¿Qué es el Lettering?
El término hace referencia a una forma de expresión tipográfica particular personalizada que combina formas, elementos gráficos, colores y texturas cuidadosamente seleccionadas para transmitir un mensaje.
Lo que hace el lettering es contar una historia empleando para ello letras dibujadas. De esta manera, se dibujan a mano letras singulares y no se utilizan fuentes tipográficas asemejándose más a la ilustración.
¿Qué hace un diseñador de Lettering?
Su trabajo consiste en representar una palabra o secuencia de palabras para una aplicación determinada, con el objetivo de transmitir un mensaje o un atributo.
Las letras concretas se emplean únicamente para el destino particular por el que fueron creadas y cada una se diseña desde cero.
Cinco consejos para conseguir un trazos firmes?
Consejo Numero 1:
Si quieres conseguir trazos firmes tienes que ir muy despacio… Olvídate de esos vídeos en instagram donde la gente escribe a toda velocidad. Lo primero: muchos de esos vídeos están a cámara rápida.
Si vas despacio el cerebro podrá ir fijando el movimiento y enseñará a la mano a tener control. Lo que en inglés llaman muscle memory.
Para que te hagas una idea, para dibujar este trazo de arriba debes tardar AL MENOS 5 segundos.
Consejo Número 2:
El lápiz es una herramienta muy muy útil para ir ganando precisión con la mano y conseguir letras de trazos firmes y no temblorosos. A veces el rotulador resbala más de la cuenta, o nos puede la “presión a la hora de hacer presión”… o nos preocupa que al ir despacio el rotulador suelte mucha tinta y acabe traspasando el papel. Con el lápiz todo esto deja de ser una preocupación.
Además el lápiz te permite borrar… Y esto quita el miedo y hace que los trazos te salgan mejor.
Consejo Número 3:
Haz garabatos, formas geométricas, mándalas, flores… lo que quieras. Elige un rotulador negro fino y lánzate.
No necesitas hacer líneas rectas, ni perfectas, ni que conecten perfectamente unas con otras.
Si eres de las que piensan que no es para ti, y que te aburres sólo de pensarlo prueba a dibujar cosas más “apetecibles” como mándalas o flores.
Consejo Número 4:
¿Te acuerdas cómo coloreabas cuando eras chico? Seguro que te salías de todas las líneas… porque no tenías control de la mano. Ahora si quieres puedes colorear con casi control total de la mano.
Consejo Número 5:
Al usar plantillas de prácticas de lettering o de caligrafía tienes una guía para dibujar los trazos y las letras. De esta forma te olvidas de la forma del trazo, y te puedes concentrar en ir más despacio y en hacer la presión adecuada.
Hay muchas herramientas con las que pueden realizarse lettering.
Te recomendamos que experimentes con diversos instrumentos de escritura además de los Brush Pen de Filgo, como puede ser los resaltadores Lighter Fine o Text Maker en sus distintas variables Pastel, Flúo y Metalizados. Eso contribuirá a mejorar tus letras y adiestrar tu ojo tipográfico.
¡Los marcadores Brush Pen, vienen en una amplia variedad de colores para que puedas poner en papel tus ideas, Comenzando con el clásico color negro, tu aliado para lettering, siguiendo con la línea pastel, ideales para decorar y hacer piezas únicas y, como no podría faltar, la línea surtidos, para que tus creaciones sean súper coloridas. ¡Los marcadores punta pincel son acuarelables!. Usa un pincel con un poco de agua para darle ese toque extra a tus dibujos. Te invitamos a usar los Brush Pen más toda la línea de nuestros productos para crear sin límites.
Además Filgo nos regala un hermoso libro de lettering e ilustración con plantillas de prácticas, ideas, expericias de ilustradoras que te van a ayudar en tu técnica y creatividad y van a llevar tu inspiración a tope.